¿Podrá absorbernos el mundo virtual?.

Cada día la ciencia se acerca más y más al mundo hasta ahora considerado de ficción. Esta vez científicos japoneses han dado un nuevo paso para hacer realidad la vida que refleja ‘The Matrix’.
Tocar y desplazar objetos.
Un equipo de especialistas del Instituto Nacional de Japón de Ciencia Industrial y Tecnologías Avanzadas (AIST, por sus siglas en inglés) ha desarrollado un sistema que permite a un usuario penetrar ‘físicamente’ en la virtualidad y experimentar sensaciones táctiles de un contacto real. La nueva tecnología permite tocar y desplazar objetos representados en la pantalla de la computadora.
Tecnología i3Space
El jefe del proyecto, Norio Nakamura, comentó en su presentación: “Cuando la gente ve una imagen en 3D, experimenta un deseo muy natural de tocarla. Hemos lanzado este proyecto, porque queríamos que un espectador pueda tocar objetos en la pantalla”. Para que el usuario pueda ‘tocar’ el objeto visualizado en la pantalla LCD de 3D, la tecnología, que se llama i3Space, consiste en colocar un receptor en sus dedos con una cinta especial que se pone alrededor de las yemas.
Cómo es el sistema
El sistema calcula la fuerza virtual aplicada a una imagen 3D, siguiendo los movimientos del ‘jugador’ y las posturas de sus dedos en el espacio a través de seis cámaras, y hace que el dispositivo vibre. Produciendo fuerzas de reacción que modifican el objeto 3D. i3Space crea la ilusión de ‘respuestas’ al tacto del usuario.
Dentro de 2 ó 3 años
Los científicos pronostican que esta tecnología se pondrá en práctica ampliamente dentro de dos o tres años. Están seguros de que podrá usarse tanto en la industria de divertimiento (en juegos de computación), como en la ciencia (por ejemplo, en simulaciones durante los entrenamientos para los doctores y cirujanos).
El Gobierno de La Rioja, a través del Centro de Referencia Nacional en Informática y Comunicaciones (Think TIC), organizará el encuentro para usuarios de la plataforma de formación MoodleMoot 2010, que tendrá lugar los días 11, 12 y 13 de noviembre en las instalaciones del Think TIC.
Málaga se convertirá mañana en el epicentro mundial del software libre. Más de 70 empresas del sector se darán cita en la capital en el marco de la 'Libre Software World Conference', un encuentro profesional en el que se mostrarán las últimas novedades del sector. El evento se celebrará en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con entrada libre. Los organizadores han informado de que esperan más de 250 participantes y de que se podrán ver diez mesas redondas, 14 presentaciones de productos y diferentes ponencias sobre temas de actualidad. Entre otros aspectos se tratará la migración de los contenidos actuales al software libre y la implantación de este tipo de programas por parte de las pymes.